• Inicio
  • Proyectos
  • Hatching Digital
    • Resultado de las investigaciones que se están desarrollando
    • Indicadores de resultados tras el proyecto Hatching
    • Actividades realizadas
    • Videos
  • Servicios
  • Desarrollo
    • Proceso
    • Materiales
  • Publicaciones
  • Nosotros
    • Equipo
    • Sponsors
    • Competiciones
  • Blog
    • Experiencia en Tenerife
  • Premios
  • Noticias
  • Robot Digital
  • Contacto
  • Deutch: Español
    • Español Español
    • English English
  • Inicio
  • Proyectos
  • Hatching Digital
    • Resultado de las investigaciones que se están desarrollando
    • Indicadores de resultados tras el proyecto Hatching
    • Actividades realizadas
    • Videos
  • Servicios
  • Desarrollo
    • Proceso
    • Materiales
  • Publicaciones
  • Nosotros
    • Equipo
    • Sponsors
    • Competiciones
  • Blog
    • Experiencia en Tenerife
  • Premios
  • Noticias
  • Robot Digital
  • Contacto
  • Deutch: Español
    • Español Español
    • English English
Fernando Menis

Colegio Mayor Universitario San Agustín

Ciudad de La Laguna, Patrimonio de la Humanidad de La UNESCO

Datos técnicos:

Arquitectos: Fernando Menis, Felipe Artengo Rufino, José Maria Rodriguez Pastrana.

Emplazamiento: La Laguna. Tenerife. España.

Programa: Residencia Universitaria.

Superficie: 6500 m2.

Presupuesto: 7,078,300 euros.

Cliente: Universidad de la Laguna.

Estado: Obra construida 1983.

Premios: Premio Manuel Oraa de Arquitectura

Descripción: El edificio universitario ocupa todo el perímetro de la parcela, buscando el mayor desarrollo de sus alas alrededor de un gran patio central ajardinado y verde, que responde a tipologías tradicionales de la ciudad histórica y global en la que se inserta, y es protagonista de vistas y circulaciones. Las fachadas recuperan elementos de la arquitectura tradicional del lugar: aleros de teja, jambas y carpinterías de madera determinando una composición rítmica de huecos y macizos y los mezclan con elementos universales de la arquitectura global. Los materiales constructivos utilizados son fuertes, de escaso o nulo mantenimiento, de nuevo arquitectura para la sostenibilidad: paredes de piedra, pavimentos de baldosas de hormigón y techos de hormigón visto, así como la carpintería de madera y panel fenólico, son los elementos que determinan esta arquitectura adaptada al lugar en el que se ubica.

 

4

Localization: View Larger Map

Previous
Next

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

© Copyright 2020. Todos Los Derechos Reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de Privacidad