• Inicio
  • Proyectos
  • Hatching Digital
    • Resultado de las investigaciones que se están desarrollando
    • Indicadores de resultados tras el proyecto Hatching
    • Actividades realizadas
    • Videos
  • Servicios
  • Desarrollo
    • Proceso
    • Materiales
  • Publicaciones
  • Nosotros
    • Equipo
    • Sponsors
    • Competiciones
  • Blog
    • Experiencia en Tenerife
  • Premios
  • Noticias
  • Robot Digital
  • Contacto
  • Deutch: Español
    • Español Español
    • English English
  • Inicio
  • Proyectos
  • Hatching Digital
    • Resultado de las investigaciones que se están desarrollando
    • Indicadores de resultados tras el proyecto Hatching
    • Actividades realizadas
    • Videos
  • Servicios
  • Desarrollo
    • Proceso
    • Materiales
  • Publicaciones
  • Nosotros
    • Equipo
    • Sponsors
    • Competiciones
  • Blog
    • Experiencia en Tenerife
  • Premios
  • Noticias
  • Robot Digital
  • Contacto
  • Deutch: Español
    • Español Español
    • English English
Fernando Menis

Casa MM

Datos técnicos:

Arquitecto: Fernando Menis

Emplazamiento: Santa Cruz de Tenerife, Tenerife. España.

Programa: Residencial.

Estructura: Hormigón armado y acero.

Materiales: Hormigón, piedra local, acero reutilizado y madera.

Estado: Obra construida 1995-1999.

Rehabilitación: 2010.

Promotor: Comunidad Casa MM.

Superficie total construida: 700 m2.

Presupuesto: 272,000 euros.

Premios: 1er Premio Manuel de Oráa de Canarias para la casa MM, 1998 Premio FAD, Barcelona con la casa MM, 1999

Descripción: Por una parte, la escalera se cuelga de cubierta mediante tubos y chapas – extraídos de un depósito de CEPSA desmantelado – a los que se sueldan unos peldaños metálicos realizados en taller y que se hormigonan con los restos de las barras de acero cortas que sobran de las obras. Por otra, en la fachada se experimenta con un sistema de lamas construido con tuberías de fontanería galvanizadas y madera. La manipulación de estas lamas posibilita el control solar y de visuales. El edificio, situado en esquina, se separa de las medianeras mediante un patio de sección variable que le permite la ventilación y la luz sin interferencias exteriores, consiguiendo así un óptimo confort acústico.

 

10
Previous
Next

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

© Copyright 2020. Todos Los Derechos Reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de Privacidad