• Inicio
  • Proyectos
  • Hatching Digital
    • Resultado de las investigaciones que se están desarrollando
    • Indicadores de resultados tras el proyecto Hatching
    • Actividades realizadas
    • Videos
  • Servicios
  • Desarrollo
    • Proceso
    • Materiales
  • Publicaciones
  • Nosotros
    • Equipo
    • Sponsors
    • Competiciones
  • Blog
    • Experiencia en Tenerife
  • Premios
  • Noticias
  • Robot Digital
  • Contacto
  • Deutch: Español
    • Español Español
    • English English
  • Inicio
  • Proyectos
  • Hatching Digital
    • Resultado de las investigaciones que se están desarrollando
    • Indicadores de resultados tras el proyecto Hatching
    • Actividades realizadas
    • Videos
  • Servicios
  • Desarrollo
    • Proceso
    • Materiales
  • Publicaciones
  • Nosotros
    • Equipo
    • Sponsors
    • Competiciones
  • Blog
    • Experiencia en Tenerife
  • Premios
  • Noticias
  • Robot Digital
  • Contacto
  • Deutch: Español
    • Español Español
    • English English
Fernando Menis

CUADROS ACUSTICOS. MUSEO DE LA CIENCIA Y EL COSMOS.

 

Descripción del proyecto: Se trata de un proyecto de investigación con el objetivo principal de estudiar las posibilidades reales de generar ambientes acústicos saludables con hormigón, que sea industrializable y que a la vez sea expresivamente interesante.

El comportamiento acústico del hormigón ha sido uno de los temas de estudio sobre los que llevamos trabajando durante más de 12 años en nuestra oficina. Comenzamos con el Magma Art and Congress Center, en Tenerife allí descubrimos que las propiedades plásticas del hormigón permiten utilizarlo en salas de conciertos de muy diversos modos, ya que nos permite controlar la geometría (piedra líquida) y adaptar su forma a la del encofrado que se desee, de manera que podemos controlar las primeras reflexiones que recibe el espectador.  Además, el tratamiento superficial del hormigón con ladrillo picado, picón o toba volcánica, nos permite una difusión muy difícil de conseguir con otros materiales. En el barroco esta difusión se conseguía mediante la decoración existente en su arquitectura, en nuestra obra se racionaliza el barroco por un lado y por otro se desmitifica la madera, consiguiendo el mismo, o mejor, efecto acústico mediante el picado de la superficie de hormigón con ladrillo.

4
Previous
Next

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

© Copyright 2020. Todos Los Derechos Reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de Privacidad