• Inicio
  • Proyectos
  • Hatching Digital
    • Resultado de las investigaciones que se están desarrollando
    • Indicadores de resultados tras el proyecto Hatching
    • Actividades realizadas
    • Videos
  • Servicios
  • Desarrollo
    • Proceso
    • Materiales
  • Publicaciones
  • Nosotros
    • Equipo
    • Sponsors
    • Competiciones
  • Blog
    • Experiencia en Tenerife
  • Premios
  • Noticias
  • Robot Digital
  • Contacto
  • Deutch: Español
    • Español Español
    • English English
  • Inicio
  • Proyectos
  • Hatching Digital
    • Resultado de las investigaciones que se están desarrollando
    • Indicadores de resultados tras el proyecto Hatching
    • Actividades realizadas
    • Videos
  • Servicios
  • Desarrollo
    • Proceso
    • Materiales
  • Publicaciones
  • Nosotros
    • Equipo
    • Sponsors
    • Competiciones
  • Blog
    • Experiencia en Tenerife
  • Premios
  • Noticias
  • Robot Digital
  • Contacto
  • Deutch: Español
    • Español Español
    • English English
Fernando Menis

Museo y Plaza en Adeje, Tenerife, Islas Canarias

Datos técnicos:

Arquitecto: Fernando Menis

Emplazamiento: Adeje, Tenerife. España. 28°07’23.1″N 16°43’26.6″W

Programa: Cultural. Museo.

Estructura: Hormigón armado.

Materiales: Hormigón, piedra basáltica.

Promotor: Excmo. Ayuntamiento de Adeje.

Superficie total construida: 5.575 m2.

Presupuesto: 3.755.000 euros.

Descripción: 

El centro antiguo de Adeje, está al oeste del Barranco del Infierno y en su borde está la Plaza España, el corazón de la ciudad. A pesar de alojar el Ayuntamiento y de la iglesia de Santa Úrsula, patrimonio protegido del siglo XV, la plaza tenía una posición excéntrica, situación agravada por algunas casas mediocres y ruinosas que taponaban las vistas hacia el Barranco. Complementamos las preexistencias de valor, como los árboles sanos, mejoramos la accesibilidad de la plaza y la relación con sus limites: en el oeste, quitamos la balaustrada que entorpecía la relación con la calle Grande; en el norte una amplia escalinata sube hacia la iglesia; a levante una gradería descendente permite las vistas hacia la montaña; en el sur se conectaron el paseo que resigue la cornisa del precipicio. La plaza, ampliada hasta dos veces y media, se transforma en una «plaza infinita» que proyecta la mirada hacia el paisaje.

37
©Simona Rota
©courtesy Ayuntamiento Adeje
©courtesy Ayuntamiento Adeje
©Simona Rota
©Simona Rota
Previous
Next

  • Facebook
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram

© Copyright 2020. Todos Los Derechos Reservados | Aviso Legal | Política de Privacidad

Utilizamos cookies propias y de terceros para analizar nuestros servicios y mostrarte publicidad relacionada con tus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Puedes obtener más información y configurar tus preferencias

Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookies

Más información sobre nuestra Política de Privacidad